Debería retirársele la membresía a Mariana Mould por sus comentarios presuntamente racistas/discriminadores?

Mostrando entradas con la etiqueta heráldica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta heráldica. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de mayo de 2009

Nuestro escudo


El escudo de la Benemérita, Real y Pontificia Asociación de Historiadores de la Región Lima Metropolitana se aprobó en reunión del pleno el día cuatro de mayo del año de nuestro señor Jesucristo de dos mil y nueve. A continuación pasamos a explicar su significado heráldico, elaborado por los más destacados heraldistas de la capital.

El escudo está dividido en cuatro cuarteles de colores rojo y amarillo. El rojo simboliza los ojos rojos que los historiadores desarrollamos cuando pasamos largas noches sin dormir al estar paleografiando manuscritos coloniales. El amarillo, por su parte es uno de los colores de la municipalidad de nuestra querida ciudad.

En el cuartel superior izquierdo se encuentra la figura de un sol, que simboliza el clima cálido y soleado que caracteriza a Lima a lo largo de los doce meses del año. En el cuartel inferior derecho correspondería una figura que simbolizara al pontífice que patrocina a nuestra Benemérita, Real y Pontificia Asociación de Historiadores de la Región Lima Metropolitana, mas dado que entre nuestros miembros podría haber quienes reconozcan al Papa católico, al Patriarca de Constantinopla, al Pontifex Maximus del Imperio Romano, al Sacerdote Supremo de la Diosa Razón o incluso al Villac Umo del Tawantinsuyu (y algunos ateos... ¡Aj!), se acordó dejarla en blanco para que cada quien lo rellenara en su mente con el símbolo que fuera de su agrado.

En el timbre cuenta con una corona, ya que todos los miembros aspiran a tener en su vida un Toyota Corona, por lo menos. Se acordó no ponerle un yelmo al timbre, ya que no todos sus miembros circulan en moto o trabajan en minas. Asimismo, se acordó no colocar ni lambrequines, burelete, ni cimera, por considerar que ello haría que el escudo fuera excesivamente recargado para nuestros muy proletarios gustos.

Los tenantes del escudo son las ardillas gigantes, míticos seres de gran poder que aterrorizaron a los habitantes de la tierra del Preste Juan, que simbolizan a los traviesos roedorcillos que alegran nuestras vidas en uno de los campus de la ciudad en donde hay una especialidad de historia.

La condecoración se ha dejado en blanco por ahora, a la espera de que alcancemos uno de nuestros objetivos más caros: convertirnos en el núcleo fundador y poder hegemónico del futuro Colegio de historiadores de la galaxia.

Finalmente, en nuestra divisa contamos con el nombre abreviado de nuestra asociación en Latín, puesto que el castellano es una lengua muy grotesca, y los grandes nombres e ideas solo se pueden articular en la lengua de la antigua Roma (y quizá Grecia).

Nuestro escudo es un gran orgullo para los miembros de la Benemérita, Real y Pontificia Asociación de Historiadores de la Región Lima Metropolitana. En consecuencia, por votación del pleno se acordó que en todo acto oficial, semioficial y no oficial de sus miembros, estos habrán de portar un estandarte con dicho escudo, o en su defecto, una ardilla viva o disecada.